
La ciudad se adornó como siempre y aquí sobre la Avenida Reforma, se organizó la fiesta para el que quisiera compartirla. Ya que vivimos tan cerca de esta avenida y por recomendación de algunos vecinos, decidimos pasar la noche del 31, solo en compañía de una amiga que vino a cenar con nosotros para después salir a ver lo que ocurriría sobre esta avenida.
Después de nuestra cena, nos aventuramos para observar y disfrutar la fiesta. No cabe duda de que soy muy crítica y de que no puedo dejar de hablar de lo bueno tanto como de lo malo. La fiesta vista temprano y como la vivimos nosotros (solo una hora u hora y media), se desarrolló mas bien de forma familiar y amena.Gente de todos los estratos sociales nos juntamos a compartir, escuchar, ver y caminar por dicha avenida. Se puso un templete en el que ciertos artistas (no de nuestro entero gusto), alegraron la noche con su música y canciones mexicanas en general. Algunos grupos norteños a los que no somos muy afectos, pero la iluminación del ángel de la Independencia si era algo digno de ser visto.




Por ejemplo, nosotros que vivimos a media cuadra del monumento a La Madre, apenas pudimos disfrutar un par de semanas la "limpieza y tranquilidad" de dicha explanada (después de que la abandonaran los supuestos campesinos de los 400 pueblos indígenas), inmediatamente se comenzaron a construir carpas. Estas carpas fueron hechas para albergar la famosa "feria del juguete" que seguramente dio oportunidad a personas de bajos recursos de hacerse de juguetes para sus criaturas, a precios muy buenos. Yo me di una vuelta y comprobé que así fue, pero durante el par de semanas que duró esto, tuvimos que escuchar gritos, música y jaleo y medio. Esto siempre acompañado de las siempre socorridas ambulancias y patrullas que se aparecen no menos de dos veces al día, haciendo un buen escándalo para que los vándalos tengan oportunidad de correr, porque imagino que muchos de estos son socios de nuestra desprestigiada policía.
El día 5 por la noche fue el "famoso día", porque cientos de personas llegaron aquí a comprar los juguetes de los niños. Temprano, se veían las familias muy simpáticas compartiendo la felicidad de comprar sus juguetes. Pero ya para la tarde, algunas personas seguramente acompañaron esta ocasión familiar con bebida alcohólica, lo que fue subiendo el tono de la fiesta.Para no aburrirlos con mi relato, solo terminare diciendo que, alrededor de las cuatro de la mañana, los gritos, patrullas, música e insultos, eran muchos. Desde luego, al otro día la basura y la paz, eran lo más notorio. Quizá yo soy un ser de otro planeta, pero no entiendo algunas formas de diversión en las que no se toma en cuenta al resto de la ciudadanía.
¡Viva México!, terminaron las Santas Fiestas y con ellas la socorrida "Guadalupe Reyes" (tradicionalmente, una borrachera continua) que comienza con el cumpleaños de la patrona y tan querida virgen de este país, La Virgen de Guadalupe y que concluye con el día en que los famosos Reyes Magos visitan las casas para dejar sus regalos a algunos afortunados niños Mexicanos, ya que es un país todavía muy pobre y no todos los niños tienen esta suerte.
Sanuk